viernes, 3 de mayo de 2013

Cuestionario Desarrollo Sustentable

Chicos Buenas noches, les pido elaborar la lectura y cuestionario Desarrollo Sustentable en su libreta pregunta con tinta respuesta con lápiz, el material se encuentra en campo y el cuestionario es el siguiente: 1. Cuando y porque surge Desarrollo Sustentable. 2. Explique que es Desarrollo Sustentable 3. Cuando es el día mundial del Medio Ambiente. 4. Cuáles son las áreas de sustentabilidad 5. Cuando y donde se realizó la Cumbre de la Tierra 6. Cuál es el objetivo de esta cumbre. 7. Explique que es la agenda 21 8. Principales causas del cambio climático 9. Explique las dimensiones de Desarrollo Sustentable 10. Cuáles son los principios de Bellagio 11. Qué papel desempeña la OCDE 12. Principal Objetivo de Desarrollo Sustentable 13. Explique indicadores de sustentabilidad. 14. Cuál es el compromiso de la economía con Desarrollo Sustentable 15. Que es Protocolo de Kioto 16. Cuál es el compromiso de la humanidad con Desarrollo Sustentable El día que les toque llevar este trabajo también deben llevar su tarea MiniQuest 4AMM Miércoles 8 de mayo 4BMM Martes 7 de mayo ACLM Martes 7 de mayo 4AAM Miércoles 8 de mayo 4BAM Miércoles 8 de mayo

jueves, 14 de marzo de 2013

Dirección de MiniQuest Desarrollo Sustentable

Les recuerdo que la liga de MiniQuest Desarrollo Sustentable continua activa en el siguiente link desarrollosustentablecbtis1601.simplesite.com

Tabla de Cotejo para Presentación Oral de Producto

Chicos recuerden que la etapa final de MiniQuest Desarrollo Sustentable concluye con la presentación oral al grupo de su Producto y será evaluado con la siguiente tabla de cotejo esta se encuentra en su programa de la asigantura Presentación de Producto Si No Demuestra ser autor del proyecto Facilidad de palabra Coherencia en su proyecto Demuestra haberlo aplicado Justifica la importancia de su proyecto Justifica que su proyecto mejoro su medio ambiente

Rubrica

Chicos Atención esta es la rubrica que deberán tomar en cuenta para la elaboración de su Producto MiniQuest Desarrollo Sustentable, es la misma que tienen en su programa de la asignatura Elemento 1 Presentación del Trabajo. El ensayo incluye una carátula y cumple con los siguientes lineamientos de presentación: tamaño carta, fuente Arial 12, máximo 3 errores ortográficos en el trabajo, extensión de 3 a 5 cuartillas, párrafos no muy extensos (entre 5 y 10 líneas), interlineado 1.5. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 2 Elemento 2: Estructura. El ensayo contiene una introducción que presenta la idea central del documento Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 3 Contenido. El ensayo evidencia que el autor leyó el libro solicitado Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 4: Contenido. El ensayo contiene su propio punto de vista de manera original e interesante que está presentada de manera clara, concisa y enérgica. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 5 Contenido. Todos los argumentos están vinculados a su punto de vista y está organizado de manera lógica. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 6 Contenido. El ensayo contiene un vocabulario amplio, las palabras utilizadas son las que mejor expresan las ideas del documento. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 7 Contenido. El ensayo evidencia un análisis profundo y exhaustivo del tema. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 8 Contenido. Su punto de vista está debidamente sustentado. Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 9 Estructura. El ensayo muestra claramente una conclusión sobre el tema Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario Elemento 10 Referencias bibliográficas. Al final del ensayo se referencian adecuadamente la fuente de consulta, de acuerdo con el formato APA Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0 Peso: 1.00 La Calificación es: Comentario

lunes, 4 de junio de 2012

GUÍA DE ESTUDIO ECOLOGÍA

Guía de Ecología 2012

Profa. María Carolina Mata Landeros
Blog: http://mejorandomimundo.blogspot.com

El Examen de Regularización se realizará el día y aula programado por el Departamento de Servicios Docentes, ese día deberán entregar La guía contestada elaborada a mano.

1. Defina Ecología
2. Quién definió el concepto de Ecología
3. Mencione los antecedentes históricos de la Ecología de acuerdo a sus etapas de desarrollo.
4. Mencione con que ciencias se relaciona la Ecología y porque.
5. Explique cómo se clasifica la Ecología.
6. Que es biosfera
7. Que es la bioma
8. Cuales son los tipos de biomas
9. Que es individuo
10. Con los biomas vistos en clase realice el siguiente cuadro comparativos

Bioma Ubicación Clima Flora Fauna Actv. Humanas



11. Defina Ecosistema
12. Explique la diferencia entre bioma y ecosistema
13. Tipos de ecosistemas existentes en México
14. Que es un factor biótico, su importancia para el medio ambiente y mencione tres
15. Que es población
16. Que es un factor abiótico, porque es importante para los seres vivos y mencione tres.
17. Que relación hay entre factores bióticos y abióticos y su importancia para los seres vivos.
18. A que llamamos comunidad
19. Explique a que se le llama Biocenosis y ponga un ejemplo
20. Explique que es un Biotopo y de un ejemplo
21. A que se llama relación interespecífica
22. A que se llama relación Intraespecífica
23. A que se llama .biodiversidad
24. Explique los tipos de estudios de diversidad
25. Que relación hay entre Ecología y Termodinámica.
26. Que es energía
27. Cuantos tipos de energía hay
28. Que es materia
29. Explique las tres leyes de la Termodinámica.
30. Que es una pirámide alimenticia.
31. A que se le llama diezmo ecológico
32. Que es nicho ecológico
33. Que es un organismo autótrofo
34. Realice un esquema de una pirámide alimenticia
35. Que es un ciclo biogeoquímico
36. Que importancia tiene un ciclo biogeoquímico para el medio ambiente.
37. Realice los siguientes ciclo biogeoquímicos: agua, carbono, nitrógeno, fosforo, azufre, además de fotosíntesis y respiración.
38. A que se le llama sucesión ecológica
39. Defina población
40. Que es un recurso natural
41. Que es un recurso natural renovable
42. Que es un recurso natural no renovable
43. Explique que es y porque estamos enfrentando calentamiento
44. Que es un disturbio ecológico
45. Que es desarrollo sustentable, porque y cuando surge
46. Que relación hay entre actividades humanas y deterioro ambiental
47. Cuando y porque surge desarrollo Sustentable
48. Principal compromiso de Desarrollo Sustentable.
49. Que son los principios de Bellagio
50. Cuan es la alternativa que tiene la humanidad para satisfacer sus necesidades energéticas.
51. Explique Biomasa
52. Que es energía Mini hidráulica
53. Cómo se desarrolla la energía eólica
54. Que es la energía solar.
55. A que se llama energía geotérmica
56. Explique que son los Biocarburos
57. Cuales son las energías alternativas que se están aplicando en México
58. Explique el fenómeno del niño y la niña.
59. Que es la lluvia acida.
60. Cuál es el impacto al medio ambiente de una erupción volcánica

NOTA: La guía es requisito para presentar examen deberá ser entregada el día
del examen contestada en su totalidad.

jueves, 26 de abril de 2012

MiniQuest Desarrollo Sustentable

Chicos Desafortunadamente me jackearon mi cuenta de MiniQuest Desarrollo Sustentable motivo por el cual agrego en este espacio la información que tenía para el desarrollo deProducto, chequenlo bien para realizar un buen trabajo. Escenario Pregunta esencial: Cual es el papel del ser humano para conservar en optimas condiciones su casa Tierra? A finales de la década de los 60 surge la preocupación por el deterioro ambiental esto dio origen en 1971 a la Conferencia de Estocolmo de las Naciones Unidas y se crea el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA) dando inicio a los trabajos para mejorar medio ambiente así surge el Protocolo de Montreal que es el compromiso para eliminar la producción y reducir drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC) identificados como responsables de acabar con la capa de ozono. Al mismos tiempo se trabajaba se desarrollaba el proyecto ecodesarrollo que planteaba el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, fueron diversos los esfuerzos realizados en torno a mejorar las condiciones ambientales de la tierra y finalmente en la Conferencia de Rio de Janeiro, en la llamada Cumbre de la Tierra, se consolidó la propuesta del desarrollo sustentable con la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y se definieron hos derechos y las responsabilidades de las naciones para alcanzar el progreso y el bienestar de la humanidad. Tarea Contestar las siguientes preguntas consultando los recursos que se le proporcionan en ésta página, entregarla el domingo 1° de abril de 2011 a más tardar a las 10:00 p.m. en el correo electrónico o blog de la profesora y quien tiene su blog subirlo ahí y enviar un mensaje a la profesora con la liga de su blog. 1. ¿Qué entiende por Desarrollo Sustentable? 2. ¿Cómo, cuándo y porqué surge éste proyecto? 3. ¿Cuál es el principal objetivo de Desarrollo Sustentable? 4. ¿Cuáles son los compromisos de las naciones con Desarrollo Sustentable? 5. Como seres humanos cual es el compromiso que tenemos con Desarrollo 6. En mi comunidad hay algún problema que dañe el medio ambiente? 7. ¿Qué está haciendo la comunidad?. ¿Cómo puedo contribuir para atender el problema? Recursos 1° Desarrollo sustentable o la muerte http://www.youtube.com/watch?v=xyejGsWfUeM&feature=related 2° Desarrollo sustentable http://www.youtube.com/watch?v=KOsWXqR4b3Y&feature=related 3° Creando conciencia http://www.youtube.com/watch?v=8onRX_X7pkE&feature=related 4° Biodiversidad http://www.youtube.com/watch?v=xTkpFWpKymA&feature=related 5° Desarrollo Sustentable http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html 6° Induambiental http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207 7° Desarrollo Sustentable http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207 8° Desarrollo Sustentable http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html Producto Identificar en su entorno (escuela, casa, colonia o municipio) un problema que afecte el medio ambiente, una vez realizado esto tendrá que diseñar una forma de combatir el problema encontrado de tal manera que responda al compromiso que tenemos todos los seres humanos frente a Desarrollo Sustentable y desarrollar un ensayo con la siguiente estructura: ¿Qué, tema? Planteamiento de problema ¿Dónde? ¿Cuándo? Porque es un problema Justifica Que pretendo Porque y para que, que voy a lograr Tantp planteamiento del problema como justificación forman parte de la introducción Metodología De acuerdo al problema encontrado plantear un proyecto propio viable, factible de ser aplicado para atender el problema encontrado. Explicar paso a paso su diseño, de que se trata y cómo lo puedo aplicar para atender el problema encontrado, como lo voy a desarrollar considerando el lugar, recursos materiales, humanos y tiempo,este proyecto debe ser aplicado. Desarrollar su trabajo digital, Ensayo, con letra Arial 12 con los siguientes elementos: Portada: en líneas seguidas nombre, grupo, tema. Introducción: un panorama general de su tema donde debe desarrolla su planteamiento de problema y justificación. Desarrollo: explicación de su metodología señalando, esto es la estrategia diseñada por usted y cómo se desarrollo su aplicación así como los resultados obtenidos demostrándolo por lo menos con dos fotografías como evidencia del antes y el después de aplicado su proyecto para atender el problema elegido. Conclusión: De acuerdo a su trabajo explicar cómo está usted contribuyendo al desarrollo sustentable, hacer una evaluación de su proyecto. Por último éste trabajo deberá ser entregado el 6 de mayo a mas tardar a las 10:00 p.m. en el correo electrónico de la profesora, el blog de la profesora o en su propio blog y será expuesto al grupo en sesión plenaria en la fecha señalada por la profesora. Tiene un valor del 40% de su evaluación 3° Parcial.

sábado, 14 de abril de 2012

Rúbrica para Ensayo

Chicos Ensayo Verdaderas Historias de Reciclaje Después de haber hecho la lectura deberá elaborar el ensayo de la siguiente manera Portada: Nombre Grupo Título. En el resto de la página elaborar una Introducción, esto es un panorama general de reciclaje acorde a la lectura Contenido, desarrollarlo señalando que entendió por reciclaje ventajas y desventajas, de que o cómo podemos realizar el reciclaje en casa o escuela, si los mexicanos recicláramos que reciclaríamos y como, debe manifestar su propio punto de vista, a nivel nación como nos beneficia reciclaje, máximo tres cuartillas. Del contenido del libro que reciclaje le llamo más la atención y porque y si hay alguno con el que no esté de acuerdo mencione porque Conclusión, dar su punto de vista final Terminado el trabajo, Guardar como anotar grupo, apellidos, y nombre guardar. Enviar a mas tardar el domingo 13 de mayo a más tardar 10 P.M.

Los ensayos de la lectura Verdaderas Historias de Reciclaje así como Producto de MiniQuest Desarrollo Sustentable deberán ser realizado tomando en cuenta los indicadores de la siguiente Rúbrica.

Elemento 1 Presentación del Trabajo.
El ensayo incluye una carátula y cumple con los siguientes lineamientos de presentación: tamaño carta, fuente Arial 12, máximo 3 errores ortográficos en el trabajo, extensión de 3 a 5 cuartillas, párrafos no muy extensos (entre 5 y 10 líneas), interlineado 1.5.

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es: 0.00
Comentario

Elemento 2 Elemento 2: Estructura. El ensayo contiene una introducción que presenta la idea central del documento

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 3 Contenido.!20El ensayo evidencia que el autor leyó el libro solicitado

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 4: Contenido. El ensayo contiene su propio punto de vista de manera original e interesante que está presentada de manera clara, concisa y enérgica.

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 5 Contenido. Todos los argumentos están vinculados a su punto de vista y está organizado de manera lógica.

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 6 Contenido. El ensayo contiene un vocabulario amplio, las palabras utilizadas son las que mejor expresan las ideas del documento.

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 7 Contenido. El ensayo evidencia un análisis profundo y exhaustivo del tema.

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 8 Contenido. Su punto de vista está debidamente sustentado.

Escala: Excelente=1; Bien=.71; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 9 Estructura. El ensayo muestra claramente una conclusión sobre el tema

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario

Elemento 10 Referencias bibliográficas.
Al final del ensayo se referencian adecuadamente la fuente de consulta, de acuerdo con el formato APA

Escala: Excelente=1; Bien=.75; Regular=.50; Pobre=.25; Muy pobre=0
Peso: 1.00

La Calificación es:
Comentario