Mejorando mi Mundo

Chicos Bienvenidos a este espacio virtual donde podremos compartir conocimientos y expericias que enriquezcan nuestros conocimientos y nos invite a hacer conciencia de la importancia de cuidar nuestra casa Tierra de la que nunca nos podremos mudar. BIENVENIDOS

Páginas

  • Página principal
  • Chicos estos son los trabajos que han de ser tomad...

Buscar este blog

domingo, 17 de abril de 2011

Liga de MiniQuest Desarrollo Sustentable

http://phpwebquest.org/newphp/miniquest/soporte_izquierda_m.php?id_actividad=21032&id_pagina=1
Publicado por María Carolina Mata Landeros en 12:07 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

MiniQuest Desarrollo Sustentable

Chicos

Considerando los inconvenientes que en generaciones anteriores he tenido a la hora que me han hackeado mi página, pongo al alcance de ustedes toda la información que se publica en la MiniQuest con la finalidad de que la consulten y vayan avanzando con el trabajo correspondiente en tiempo y forma

El link es:
http://desarrollosustentablecbtis160.simplesite.com/?SWReady=1.


Escenario

Pregunta esencial: ¿Cuál es el papel del ser humano para conservar en óptimas condiciones su casa Tierra?
A finales de la década de los 60 surge la preocupación por el deterioro ambiental esto dio origen en 1971 a la Conferencia de Estocolmo de las Naciones Unidas y se crea el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA) dando inicio a los trabajos para mejorar medio ambiente así surge el Protocolo de Montreal que es el compromiso para eliminar la producción y reducir drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC) identificados como responsables de acabar con la capa de ozono. Al mismos tiempo se trabajaba se desarrollaba el proyecto ecodesarrollo que planteaba el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, fueron diversos los esfuerzos realizados en torno a mejorar las condiciones ambientales de la tierra y finalmente en la Conferencia de Rio de Janeiro, en la llamada Cumbre de la Tierra, se consolidó la propuesta del desarrollo sustentable con la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y se definieron los derechos y las responsabilidades de las naciones para alcanzar el progreso y el bienestar de la humanidad. Mas tarde surge el Programa de Desarrollo Susentable.

Tarea

Contestar las siguientes preguntas consultando los recursos que se le proporcionan en ésta página, entregarla el domingo 31 de marzo de 2013 a más tardar a las 10:00 p.m. en el correo electrónico o blog de la profesora y quien tiene su blog subirlo ahí y enviar un mensaje a la profesora con la liga de su blog.

1. ¿Qué entiende por Desarrollo Sustentable?
2. ¿Cómo, cuándo y porqué surge éste proyecto?
3. ¿Cuál es el principal objetivo de Desarrollo Sustentable?
4. ¿Cuáles son los compromisos de las naciones con
Desarrollo Sustentable?
5. Como seres humanos cual es el compromiso que tenemos
con Desarrollo
6. En mi comunidad hay algún problema que dañe el medio ambiente?
7. ¿Qué está haciendo la comunidad?. ¿Cómo puedo contribuir para atender el problema?


Recursos
1° Desarrollo sustentable o la muerte
http://www.youtube.com/watch?v=xyejGsWfUeM&feature=related
2° Desarrollo sustentable
http://www.youtube.com/watch?v=KOsWXqR4b3Y&feature=related
3° Creando conciencia
http://www.youtube.com/watch?v=8onRX_X7pkE&feature=related
4° Biodiversidad
http://www.youtube.com/watch?v=xTkpFWpKymA&feature=related
5° Desarrollo Sustentable
http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html
6° Induambiental
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207
7° Desarrollo Sustentable
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207
8° Desarrollo Sustentable
http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html

Producto

Identificar en su entorno (escuela, casa, colonia o municipio) un problema que afecte el medio ambiente, una vez realizado esto tendrá que diseñar una forma de combatir el problema encontrado de tal manera que responda al compromiso que tenemos todos los seres humanos frente a Desarrollo Sustentable y desarrollar un ensayo con la siguiente estructura:

¿Qué, tema?
Planteamiento de problema ¿Dónde? ¿Cuándo?

Porque es un problema
Justifica Que pretendo
Porque y para qué, que voy a lograr

Metodología

De acuerdo al problema encontrado plantear un proyecto propio viable, factible de ser aplicado para atender el problema encontrado.

Explicar paso a paso su diseño, de que se trata y cómo lo puedo aplicar para atender el problema encontrado, como lo voy a desarrollar considerando el lugar, recursos materiales, humanos y tiempo.

Desarrollar su trabajo digital con letra Arial 12 con una los siguientes elementos:
Portada: en líneas seguidas nombre, grupo, Título.
Introducción: un panorama general de su tema donde debe de llevar su planteamiento de problema y justificación.

Desarrollo: explicación de su metodología señalando, esto es la estrategia diseñada por usted y cómo se desarrolló su aplicación así como los resultados obtenidos por lo menos con dos fotografías como evidencia del antes y el después de aplicado su proyecto para atender el problema elegido.
Conclusión: De acuerdo a su trabajo explicar cómo está usted contribuyendo al desarrollo sustentable.

Por último éste trabajo deberá ser entregado el 5 de mayo 2013 a más tardar a las 10:00 p.m. en el correo electrónico de la profesora, el blog de la profesora o en su propio blog y será expuesto al grupo en sesión plenaria en la fecha señalada por la profesora, la evaluación de dicha exposición será conforme la tabla de cotejo.

Tiene un valor del 40% de su evaluación 3° Parcial.

Feria de Reciclaje

Feria de Reciclaje
Grupo 4CLM

Feria de Reciclaje 2012

Feria de Reciclaje 2012
4CLM

Feria de Reciclaje 2012

Feria de Reciclaje 2012
Participación de 4CLM

Datos personales

Mi foto
María Carolina Mata Landeros
Lic. en Pedagógía Mtra.en Comunicación y Tecnologías Educativas
Ver todo mi perfil

Seguidores

Energía Eólica

Energía Eólica
Comparto con ustedes la presentación de 4CAM 2012 Energía Eólica

Calendario e lecturas 2° Parcial

Estas son las lecturas que deben realizar y presentar con su cuestionario y ficha de seguimiento de lectura en la fecha señalada.

Modelo Económico: Desarrollo Estabilizador
Presidente: Adolo López Mateos
Lectura
4 Reestructuración económica de los años 60’
Miguel Ángel Rivera Ríos

5 Reestructuración económica de los años 60’
Arturo Huerta

Fecha: 3 octubre 5AAM, 5CLM
4 octubre 5BLM, 5BMM, 5CAM
5 octubre 5BMM

Desarrollo Estabilizador
Gustavo Díaz Ordaz
Lectura: 6 Movimientos sociales 1960 – 1970
Fecha: 10 de octubre 5AAM, 5CLM
11 octubre 5BLM, 5BMM, 5CAM
12 octubre 5BMM

Desarrollo Compartido
Presidente Luís Echeverría Álvarez
Lecturas:
7 Declinación del crecimiento económico
8 La reforma política de los 70’
9 Neopopulismo de Echeverría Luís Echeverría
Fecha: 17 de octubre 5AAM, 5CLM
18 octubre 5BLM,5BMM, 5CAM
19 octubre 5BMM





Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Jardín de papel reutilizado

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Accesorios muy femeninos

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Recicla para recolectar basura

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Reciclando el jardín

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Reuso abrigador

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Papel reciclado

Fería del Reciclaje

Fería del Reciclaje
A´provecha tus balones ponchados

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
El reciclaje te organiza

Fería de Reciclaje

Fería de Reciclaje
Sexy reciclaje

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Reciclaje que estimula la destreza

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Prendas brecicladas muy femeninas

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Diverso reciclaje

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Aplicando susconocimientos para reciclar

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Reciclando para la naturaleza

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Reciclando para niños

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Creativas de reciclaje

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Rescatando juguetes con el reciclaje

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Reciclando para artesaniad

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Variedad en el reciclaje

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Reciclando para hacer juguetes

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Aplicando creatividad para reciclar

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Dando utilidad al perirodico

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Las chicas reciclan accesoria

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
4AAM Recicla

Fería de Reciclaje

Fería de Reciclaje
4AAM Recicla PET

Fería del reciclaje

Fería del reciclaje
Los chicos también reciclan

Fería del Reciclaje

Fería del Reciclaje
Reutilizando jabón

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Reciclando {papel

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Una lampara muy cool reciclada

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Accesorios para ellas

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Para lamparearte

Feria del reciclaje

Feria del reciclaje
Recicla tus envolturas

Fería del Reciclaje

Fería del Reciclaje
Reutilizando la ropa

Fería de reciclaje

Fería de reciclaje
Reciclando para las plantas

Archivo del blog

  • ►  2013 (4)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 03 (1)
    • ►  marzo (3)
      • ►  mar 14 (3)
  • ►  2012 (4)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 04 (1)
    • ►  abril (2)
      • ►  abr 26 (1)
      • ►  abr 14 (1)
    • ►  febrero (1)
      • ►  feb 19 (1)
  • ▼  2011 (7)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 06 (1)
    • ►  mayo (1)
      • ►  may 26 (1)
    • ▼  abril (3)
      • ►  abr 26 (1)
      • ▼  abr 17 (1)
        • Liga de MiniQuest Desarrollo Sustentable
      • ►  abr 01 (1)
    • ►  marzo (2)
      • ►  mar 30 (2)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.